Tocqueville vivió en un periodo histórico en el cual las mayores potencias del mundo, principalmente europeas, estaban regidas, la mayoría, por un sistema político absolutista. Tanto Rusia, como Prusia e incluso Francia, el país de Tocqueville, estuvieron bajo un gobierno de tal tipo. Para poder apreciar gobiernos de una ideología más igualitaria para sus ciudadanos, tendríamos que mirar al otro lado del océano Atlántico donde muchas de las antiguas colonias europeas se han emancipado de su "metrópolis" ,formando naciones independientes con ideales contrapuestos a la Europa absolutista del momento, ideales de democracia (la cual definió de muchas maneras como por ejemplo "La democracia es un hecho básico de todas las bases modernas”, lo percibe como "un movimiento hacia la igualdad) y libertad, entre otros, que muchos ilustrados habían defendido durante el siglo XVIII y XIX.
Así pues, una de estas colonias son los Estados Unidos de América, fundada con tales ideas recién comentadas y que serán la base del pensamiento de Tocqueville y de su obra "La democracia en América". Cabe destacar que las ideas de "democracia" y "libertad" son distintas y no van siempre unidas por lo que explicaría por que el modelo democrático triunfa en Estados Unidos donde ambas ideas se corresponden, y no en su Francia natal, donde la democracia y la igualdad no se llegan a "compenetrar" por así decirlo.
Para entenderlo mejor, basta con hacer referencia a los hechos. En EE UU, la democracia y la libertad iban unidas porque era regulada por la Ley, es decir, había un Gobierno "justo" donde todos los ciudadanos formarían parte y eran libres e iguales (quizás sea necesario mencionar que Tocqueville no comentaba nada sobre las mujeres y los hombres de raza negra en cuanto a la democracia. Tales ideas de igualdad de sexo y raza en la sociedad tendrían que esperar unas décadas más para aparecer con fuerza en la sociedad occidental). Tocqueville explicó que hay varias causas que favorecen la democracia en EE.UU tales como causas accidentales (situación geográfica, riquezas sin explotar, sin enemigos accidentales).causas legislativas (constitución federal, organización local donde las ciudades tenían bastante poder habiendo una "federación de municipios") o por el principio de contrapesos de poder que evitaba el abuso de poder. En Francia la democracia no alcanza un esplendor equiparable al de EE UU quizás, entre otras cosas, por la falta de relación entre el Estado y los ciudadanos.
Por último, Tocqueville dice que la sociedad democrática es la base para una nación más prospera y pacífica que acabará triunfando sobre el Antiguo Régimen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario